Los últimos años nuestro Alarde, ha transformado por razones estrictamente legales-formales su organización operativa para poder llevar a cabo con garantías su puesta en escena. La creación de Alarde Fundazioa como instrumento legal para llevar a cabo decisiones adoptadas y concretar actividades, ha sido determinante para armonizar aspectos organizativos que son necesarios para cumplir los requisitos formales, oficiales, legales y también de carácter informativo, de seguridad, de relaciones institucionales, integrando todos los intereses del Alarde en sus diferentes expresiones (órganos internos, Patronos, Mandos, Amigos de la Fundación, Colaboradores, Profesionales, etc.).
Las actividades que Alarde Fundazioa realiza son de diversa naturaleza, pero todas tienen como fin el cumplir con el Objeto Fundacional, que no es otra que el preservar y ayudar a nuestro Alarde, como lo reflejan los estatutos de Alarde Fundazioa y la Ordenanza vigente del Alarde.
Aprovechando que el propio Estatuto de Alarde Fundazioa nos permite resolver el modelo más conveniente para la organización externa e interna, se define y aprueba un Modelo de Gestión apoyado en 4 pilares fundamentales:
Es en base a estos pilares en los que el Modelo de Gestión tiene que cimentar su organización y desarrollo.
La asamblea del Patronato es el órgano de máxima autoridad de Alarde Fundazioa, a él le compete el gobierno, administración y representación de la Fundación.
El Patronato es un órgano colegiado con un máximo de treinta y cuatro miembros. Los cargos del Patronato son de confianza y honoríficos, con una duración indefinida; su desempeño es gratuito e incompatible con cualquier otro cargo retribuido en la Fundación.
Es el órgano director que supervisará el correcto funcionamiento de las Áreas Operativas y el correcto devenir de todas las actividades organizadas por Alarde Fundazioa.
Corresponden a este órgano:
Está formado por un máximo de 12 personas,
La Composición del Consejo de Dirección deberá estar ratificada por el Patronato de Alarde Fundazioa, así como cualquier cambio que pueda producirse en su composición.
Las Áreas Operativas son grupos de trabajo formados por personas voluntarias que se encargan de desarrollar, gestionar las diversas actividades organizadas por Alarde Fundazioa y realizar las tareas necesarias para el correcto funcionamiento de la institución.
Existen 5 Áreas Operativas encargadas de una serie de actividades y tareas que, según su importancia, se pueden clasificar como principales o secundarias. Las principales son las actividades que sin su realización el Alarde no podría ejecutarse cada año. Las secundarias son aquellas que, aun siendo importantes, no resultan completamente necesarias para que el Alarde se desarrolle correctamente.
Mantente informado de las novedades, noticias y eventos relacionados con Alarde Fundazioa y el Alarde de Hondarribia.
Son momentos especiales y queremos vivirlo desde todos los ángulos.
© 2018 Alarde Fundazioa