
Menú
Desde la organización de Hondarribiko Alardea, en los últimos años se ha llevado un exhaustivo control de las armas con las que desfilan los soldados armados el día de la Virgen, el 8 de septiembre. Este control se realiza para garantizar la seguridad de los propios soldados del batallón, así como de las personas que presencian el Alarde y los actos relacionados.
El permiso que se solicita para poder portar armas en la vía pública y para la compra y manipulación de pólvora negra, implica a varias Administraciones públicas. Un documento que consta de alrededor de 300 páginas.
Hasta la fecha, los mandos de las diferentes compañías de infantería han recabado un CENSO de soldados armados, en la que figuraba además de sus datos personales, el arma con la que desfilaban, fuese operativa o no. Ahora, los soldados armados deberán concienciarse de la importancia de cumplimentar los siguientes pasos para poder desfilar en base a lo que dicta la normativa actual vigente. Este proceso que se muestra a continuación es parte de un trabajo que tenemos que llevar a cabo todos los participantes para garantizar la seguridad y la perdurabilidad de nuestro Alarde.
Tras los atentados acontecidos en 2015 en París, el Parlamento Europeo puso en marcha una nueva normativa para eliminar el uso inadecuado de las armas.
Ahora, en este 2024, la normativa para las recreaciones históricas, que es así como define la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos (CIPAE) al Alarde de Hondarribia, pide un exigente cumplimiento para poder desfilar.
Se tiene que tener bajo control todas las armas que desfilan el Día de de la Vírgen el 8 de septiembre (trabajo que la Junta de Mandos viene desarrollando en los últimos años, con lo que la organización ya
tiene una laboriosa tarea adelantada) y este listado se deberá presentar para poder obtener el permiso para desfilar.
Los cañones de la Batería de Artillería también deben de regirse por dicha normativa para poder desfilar y descargar el día 7, el día 8 y el día 10 de septiembre.
El plan de seguridad también exige informar sobre el recorrido y los horarios de descargas, una documentación que en los últimos años ya se ha facilitado a los organismos correspondientes. Es por ello por lo que os recordamos que los tiros sueltos están prohibidos y se apela a la
responsabilidad de cada soldado armado, pudiendo realizar descargas solo en los momentos y en las zonas establecidas dentro del propio desfile del Alarde de Hondarribia.
Como se ha citado anteriormente, las armas con las que se podrá desfilar el próximo día 8 de septiembre son las siguientes:
• Remington.
• Escopetas de caza que estén inutilizadas y que tengan su certificado.
• Escopetas de Aire Comprimido junto con su certificado.
• Escopetas de madera o material similar
Dependiendo de tu arma, dirígete a su página correspondiente para saber qué tienes que realizar para cumplimentar las exigencias de la normativa.
Es el arma homologada y específicamente fabricada para los Alardes tanto de Irun como de Hondarribia. Es una alternativa versátil y económica que actualmente se puede adquirir desde 165€.
Solicita la tuya mediante tu capitán y a través de la página web de Hondarribiko Alardea.
Debe de tener su propia guía.
Si es prestada, por la compañía, deberá presentarse en Intervención de Armas un documento de préstamo.
(se muestra más adelante).
La Guardia Civil, la compañía, el soldado portador del arma y la persona que lo presta tendrán que tener una copia de dicho documento.
Si es prestada, por una persona, deberá presentarse en Intervención de Armas un documento de préstamo.
(se muestra más adelante).
La Guardia Civil, la compañía, el soldado portador del arma y la persona que lo presta tendrán que tener una copia de dicho documento.
Además, en caso de tenerlo, deberás adjuntar la fotocopia del Banco Oficial de Pruebas de Eibar (BOPE), entregada junto a los datos de la Remington cuando se compró, y una fotocopia del DNI.
Con certificado de inutilización expedido por la Intervención de Armas de la Guardia Civil.
Sin ese documento, no se podrá desfilar con un arma de caza.
Acudir a la sección de Intervención de Armas de la Guardia Civil en el cuartel de Belaskoenea o en el de Intxaurrondo.
Se deberá tener un certificado de pertenencia.
Sin ese documento, no se podrá desfilar con una carabina.
Debes acudir a las oficinas de Udaltzaingoa con la documentación de tu escopeta y proceder al registro. Si no se posee la factura de compra, hay que rellenar una Declaración Jurada de Titularidad.
¿Cómo cambiar la titularidad de un arma en caso de defunción, regalo o cualquier otra situación?
Rellena el documento que encontrarás e continuación y acude a Intervención de Armas del cuartel de la Guardia Civil de Belaskoenea o el de Intxaurrondo.
¿Cómo ceder una Remington para el Día 7, 8 y/o 10 de septiembre?
Rellena el siguiente documento:
Si es prestada por la compañía, deberá presentarse en Intervención de Armas de la Guardia Civil un documento de préstamo. La Guardia Civil, la compañía y el soldado portador del arma tendrán que tener una copia de dicho documento.
La importancia de realizar descargas:
Como se ha comentado anteriormente, el Alarde de Hondarribia es un Alarde de armas. Las descargas que se producen los días 7, 8 y 10 de septiembre tienen una gran importancia y la participación en ellas debe ser por parte de todos los soldados armados.
¿Dónde suceden?
Son ordenadas por el Burgomaestre en Arma Plaza y las campas de Guadalupe el Día de la Virgen el 8 de septiembre.
Medidas del año pasado que seguirán este año
En 2023, para adecuar el desfile a la normativa vigente en relación al bienestar de los animales, se adoptaron una serie de medidas que volverán a ser llevadas a cabo en este 2024.
A la hora de realizar las descargas tanto en Arma Plaza como en las campas de Guadalupe, los soldados armados se colocarán tras los oficiales y las cantineras, a cierta distancia del Burgomaestre. Unas líneas marcarán el lugar donde deban colocarse.
Los canales habituales de Hondarribiko Alardea estarán a disposición de los soldados armados para aclarar cualquier duda:
Mandando un correo electrónico a: armak@hondarribikoalardea.com
Los mandos de las diferentes compañías de infantería también estarán a disposición para ayudar y cumplimentar los documentos exigidos.