La compañía Mendelu fue fundada en el año 1940, hasta entonces los vecinos del barrio solían desfilar en la compañía Jaizubia. Como todos los inicios, fue duro y al principio había que pagar a gente de Irun para desfilar en la compañía. Actualmente la compañía se compone de entre 180 y 230 miembros, dependiendo de las fechas, y no hay ningún requerimiento especial para desfilar en ella,
El punto de reunión de la compañía Mendelu es la Sociedad Txanpa, donde realizan sus cenas y sus reuniones y donde también forman tanto en los ensayos como en el día 8. Estos ensayos suelen transcurrir en su mayoría por el barrio exceptuando el último, en el que se acercan a las calles del centro. Hay un ensayo muy especial para ellos, y es el que realizan en el Centro de Día de Mendelu y en el Centro Caser, donde acercan el Alarde a los más mayores e incluso, en el caso de Caser, desfilan con una cantinera elegida entre las residentes.
Una curiosidad más de la compañía Mendelu es que su abanderado desfila delante de la cantinera y no en la cabeza de la compañía.
La elección de cantinera se realiza cada año la tarde del penúltimo viernes de julio en la Sociedad Txanpa, la comisión de la compañía se reúne y elige a la cantinera. Las candidatas deben tener 20 años cumplidos el 8 de septiembre y ser naturales de Mendelu o haber residido en el barrio durante los últimos 15 años.
A las 6:45 del 8 de septiembre la compañía forma en la Sociedad Txanpa para ir a buscar a la cantinera a su casa donde ofrece un pequeño desayuno. Además, también se realiza una descarga en honor a los difuntos. Después se dirigen desfilando hasta Gernikako Arbola donde se reúnen con el resto de las tropas para iniciar el Alarde. Tras el Alarde de la tarde y el zapatero, la compañía no regresa al barrio sino que rompe filas en el centro de Hondarribia, antes lo hacían en La Alameda y en la actualidad en el txoko de Zabala desde el año 1977, después de dar una última vuelta por la Marina a su cantinera.
Uniforme y Armamento
Uniforme
Armamento
Distintivos
Cantineras