CAPITÁN

Antonio Izquierdo Gallano (Desde 2022)

TENIENTES

Enrique Troncoso Echegoyen

Antonio Gimena Romero-Girón

ABANDERADO

Rafael Ortiz de Solorzano

Contacto de la compañía

En 1940 un grupo de amigos que solían reunirse en el Casino de Irún y con muchas ganas de desfilar se propusieron formar una compañía. Este fue el origen de la Mixta que se llamó así porque estaba compuesta por gente de Irún, Hondarribia y veraneantes. Los miembros de la banda fueron únicamente dos. En total, serían entre 15 y 20 miembros. Desde entonces la compañía ha crecido mucho y en la actualidad suelen superar siempre los 250 soldados.

Siempre ensayan los dos viernes y sábados anteriores al 8 de septiembre, y al finalizar el último ensayo (en el que también se celebra una misa por los difuntos de la compañía) se reúnen en el Restaurante Ardora para una cena dedicada a la cantinera.

Se diseñó la bandera y la bordaron las monjas Carmelitas; la bandera actual consta de fondo verde, escudo de la mixta y el texto ‘Compañía Mixta 1940’.

La cantinera se escoge siempre el primer sábado de agosto.

El 8 de septiembre forman muy temprano cerca de la Hermandad y desde allí salen en busca de la cantinera. Después de recogerla, se dirigen a Gernikako Arbola y, terminado el Alarde, desfilan hasta el lugar que ésta haya escogido para su merienda, donde realizan unas últimas descargas.

Uniforme y Armamento

Uniforme

  • Boina roja.
  • Chaqueta negra, camisa blanca, pantalón blanco.
  • Corbata roja.
  • Alpargatas blancas con cinta negra en forma de V.
  • Los Cuberos o Calderones llevan al hombro un pequeño caldero de hojalata con el nombre de la Compañía.

Armamento

  • Capitán y Tenientes: Sable.
  • Paisanos Armados: Escopeta.

Distintivos

  • Capitán: Tres tiras doradas en las mangas.
  • Tenientes: Dos tiras doradas en las mangas.
  • Sargento: Tres tiras doradas en las mangas.
  • Cabos: Tres tiras rojas en las mangas.

Cantineras

  • Boina roja.
  • Guerrera negra.
  • Falda plisada blanca con una cinta de color negro en su parte inferior, pololos blancos. Pequeño delantal negro, con doble ribete dorado.
  • Banda de color blanco cruzándole el pecho y en su centro dibujo alegórico, figurando además el nombre de la Cantinera y la fecha. Del extremo de la banda cuelga un pequeño barril.
  • Guantes blancos y abanico.
  • Botas de caña alta, blancas, con trenzado delantero.

¡No hay eventos!